Pues sí, fué así,nos interesaba más pasar la frontera y hacer una etapa por Bosnia para pasar a Serbia.
La carretera que nos guiaba ,iva al lado del río que hacía de frontera con Croacia.
La diferencia en Bosnia es que los pueblos estaban más distantes unos entre otros y pasaba mucho tiempo hasta que nos acercabamos a algún pueblo.
Fué impactante ver que todavía después de 15 años que terminó la guerra ,tengan estos carteles en la carretera avisandote de peligro de minas.Con nuestros propios ojos pudimos ver como estaban haciendo una limpieza de minas con la zona acordonada por cintas.
Las fronteras son inventos de la humanidad para ser diferentes unos de otros, pero nosotros serpenteando por el río que hace de frontera no notamos diferencia de un país a otro.Por cierto continua el respeto por el ciclista desde que entramos en los llamados paises del este,ya deberíamos de aprender los paises llamados"civilizados" como respetar al más debil en la carretera.Con trafico o sin trafico de Eslovenia hasta donde me encuentro diría que el 95% de vehiculos que me adelantan se alejan lo suficientemente de mí para no preocuparme de su paso.Lo contrario desde mi salida de Madrid hasta Eslovenia,perdí la cuenta en las primeras etapas de las veces que me adelantaba un coche y no me dejaba más de un par de centímetros de margen entre otras faltas de respeto.Esto no significa que sean mejores o peores pero si me apetecía reflejar la realidad que estoy viviendo.
Iglesias ortodoxas ,aunque el 90% de los bosnios son musulmanes.
Las mujeres van a comprar con sus bicicletas.
Y pasamos a Serbia,ahora nos encontramos en una ciudad llamada Loznica.Está situada al pié de una montaña llamada Gucevo y entre el río Drina por eso parece que es bastante turista.